lunes, 11 de agosto de 2014

Entrevista I: Violeta (Faery Wicca)

Hola mis brujitos, aquí estoy pero no sola, ya que en esta entrada nos
acompaña Violeta, (no, no es esa de la foto) la cual va a responder a unas cuantas preguntas para mostrarnos un poco como es su tradición y así podamos comprenderla un poco mejor. Pues no es lo mismo un punto de vista subjetivo que la breve definición que podamos encontrar en un libro de wicca general. Y sin más preámbulos comencemos con la entrevista que le hice a través de ask, pero antes he de disculparme pues le he añadido unos cuantos conectores para que no suene tan artificial, no obstante estoy segura de no haber alterado el mesaje de las respuestas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Violeta: Aqui estoy esperando tus preguntas!!!! nunca me han entrevistado XD que emocion que emocion. 

Aerowen: tranquila, pues son bien faciles, primera pregunta, ¿Qué tradición practicas actualmente?

V: Empeze con la Faery Wicca y llevo 2 años en esta tradicion he hice una pausa en la que llevo casi 3 meses ya que me atrae ahora la Wicca Reclaiming

A: Y durante estos dos años, ¿Qué crees que es lo más valioso que te ha transmitido la Faery Wicca? 

V: Pues lo mas valioso que me a transmitido la Faery Wicca es el crear lazos reales con los seres elementales no solo recurrir a ellos en momentos de necesidad si no tambien el crear una amistad con ellos y una relacion verdadera.

A: Vaya.... sin duda, una forma de pensar bastante bella, entonces, ¿Cómo definirias la forma de ser de esta tradición en una palabra? ¿Amistosa? ¿naturalista?

V: muy eclectica ya que nacio de la mezcla de la wicca tradicional con una tradicion pagana fuera de la wicca llamada Feri Tradition y existe en su practica magica mezclas de distintas culturas

A: Entonces, ¿Por que la elegiste? ¿en que se diferencia de las otras ramas wiccanas? 

V: La elegi, como dije antes, por la forma en la que enseña a relacionarse con
los seres elementales,es muy diferente de otras tradiciones ya que se enseña que son mas que una fuerza a la cual acudir por necesidad enseñan que son parte de nuestra familia y eso me gusto. Aparte de en este hecho, se diferencia de las otras en que no posee la rede wicca ni se ocupa el pentaculo,en lugar de pentaculo se ocupa una estrella de siete brazos llamada la estrella de los elfos (foto de la derecha) y no ocupa la rede wicca ya que cree en la libertad total de sus practicantes tanto para el bien como para el mal.

A: Sin duda, eso ya es un cambio bastante radical, respecto al "mientras a nadie ni nada dañes, haz lo que tu desees", sobre esto la verdad es que si había escuchado hablar, pero no sobre esa unión tan familiar con los elementales que te atrajo tanto. Y ahora, con permiso paso a otra preguntas más personales que informaticas, ¿Qué pagan@ ha sido quien te ha ayudado más a mejorar? Y no vale hacerme la pelota (¬‿¬)

V: Descuida, una gran maestra para mi ha sido Starhawk. 

A: Para los que no tenemos buena cabeza para los nombres ¿Podrias recordarnos quien es? 

V:  Ningun problema, Starhawk fue una mujer que estudio en su juventud con Victor Anderson fundador de la Feri Tradition de ahi que ella a su tradicion Wicca Reclaiming le incorporara practicas de meditacion que son propias de la Feri Tradition en su libro Danza en Espiral en el capitulo que habla de la creacion lo hace desde la perspectiva de Victor Anderson a pesar que ella se separo de el y su tradicion para hacerse wiccana y en un futuro crear su propia tradicion ella nunca corto el lazo que la une a la Feri Tradition,en el ambito de su vida no magica es activista en movimientos feministas y ecologistas. Su mas celebre libro La danza en Espiral  es ampliamente apreciado por todos los wiccanos en general independiente de sus tradiciones. Su tradicion se caracteriza por el profundo amor y sentimiento ecologista hacia la naturaleza y el ecofeminismo en resumen ella es una gran pagana que se a ganado mi mas profunda y sincera admiracion.

A: Si, sin duda, se nota que se ganó tu admiración, de lo contario no imagino como has podido decir de memoria todo eso, me has dejado de piedra. Entonces, de ello puedo deducir que tu libro favorito es el ya nombrado ¿no?
V: en efecto, la Danza en espiral fue el que más me marcó. 
A: Bueno, pues ya para ir terminando esto, te voy ha hacer ya dos preguntitas finales. ¿Cómo llegaste a la wicca? 
V: Gracias a las ex novias de mi hermano escuche por primera vez oir hablar de la wicca, de ahí me puse a investigar y aquí estoy. 
A: Cierto, ya me contaste la historia de tu hermano y sus interesantes novias XD, en fin, ¿Algo más para añadir o doy esto ya por finalizado? 
V: Pues si hay algo más, sabes Aerowen te contare algo que tal vez te sirva yo me siento muy feliz y comoda con la Wicca Faery pero deseaba explorar otras tradiciones y la verdad no me siento como que le doy la espalda a la tradicion con la cual comenze ya que me interese por la Wicca Reclaiming antes de saber que Starhawk 
habia sido de la Feri Tradition antes que ser Wiccana y eso le influyo en su tradicion la cual coge mucho de la de Victor Anderson y curiosamente la Faery Wicca nacio como un experimento eclectico por parte de otros wiccanos tradicionales mezclando la wicca de Gardner con la tradicion no wiccana de  Victor Anderson que curiosa puede ser la vida pensamos que tomamos caminos diferentes pero en realidad caminamos por la misma senda sin darnos cuenta...curioso la verdad XD
 A: Sin duda, y espero que me disculpes por haber alterado en la entrevista final el orden de las pregunta otro dato interesante es que espero que me disculpes por has y haber añadido unas cuantas cosas de más para que no sonase a cuestionario tipo test del colegio. En fin, muchas gracias por haber estado hoy en mi blog y compartir con nosotros tu experiencia personal.


 
  Aerowen y Violeta


  

 

sábado, 9 de agosto de 2014

Agua de Rosas

Después de varios días de investigación, por fin di con esto. Hace ya una semana se me pidió que hablase sobre el tema del agua de rosas pues mucha gente había visto en canales/blogs de wiccanos de España como por Litha creaban este agua pero jamas habían escuchado hablar de esta tradición (es más yo tampoco) ya que solo se da en algunas zonas de España.
El agua de rosa que se crea durante la noche de San Juan se utiliza dejando las flores recogidas ese día (en el ocaso o alba a depender de la zona) en un bol con agua y dejándolo bajo los rayos de la luna toda la noche. Al día siguiente te lavas la cara con ella con lo que mejorará tu belleza y te protegerá.* Esta tradición  está aun presente en parte de Andalucía, Galicia y en el norte de Europa, en la mismísima Suecia... quizás tambien se de en otro lugares pero no he podido encontrarlo, si alguien lo sabe por favor que me deje un comentario.

No he podido encontrar mucho sobre el origen, más que se remonta a la época de los celtas y tiene por tanto esencia pagana pese a que la Iglesia actual cristiana haya intentado enmascararlo dándole al San Juan el poder de estos días.

Siento no haber hecho más por ti Rosario pero es todo cuanto encontré, espero que te sirva.

* Lo de la bellaza si está demostrado que funciona pues el agua con rosa se utiliza en algunos spas, salones o en propias casas para suavizar el cutis, de modo que podéis hacerlo en cualquier época del año.

Aerowen


martes, 5 de agosto de 2014

SE BUSCAN PAGANOS

Tranquilos, no es para quemaros XD El caso es que hace poco recibí una petición para hablar sobre las distintas ramas de la wicca y... me he dado cuenta que  o es realmente es difícil encontrar información sobre estas o es excesivamente extensa.
De modo que he decidido sacar un grupo de entrevistas para los que practiquéis las diferentes religiones paganas y ramas wiccanas, pero claro para eso necesito primero a quien entrevistar. El fin de esto es poder dar a conocer las diversas tradiciones desde dentro en vez del clásico análisis frío desde fuera. ¿Qué os parece la idea?
Si estáis interesados por favor mandadme un mensaje al ask.

http://ask.fm/Aerowen

Espero toda vuestra cooperación.

Aerowen

El cuarzo como Athame

Hace relativamente pocos días por ask, una tertuliana habitual (Isabel) me dio una lección bastante grande ( y es que realmente no se tanto como aparento) sobre los cuarzos.
No voy a negar que desde un principio he sido bastante escéptica respecto al uso de este como athame, y es que pensaba: "se trata de una piedra ¿cómo voy a usar eso para abrir el circulo? No corta lo más mínimo"   "Creo que se asocia más a la tierra, si fuese alguna clase de metal pues... igual si probaría pero es que no termino de verlo con al fuego" Supongo que algunos de vosotros mis escépticos amigos también tendréis este tipo de pensamientos o similares hasta el punto de "antes uso un cuchillo de cocina o unas tijeras" en muchos casos.
Y es que la causa de esto es que no terminamos de comprender la verdad tras el cuarzo. De modo que para entenderlo volvamos atrás en el tiempo, a un momento anterior, a cuando comenzó todo.

Bueno, no tras atrás... me refiero al comienzo de nuestra especie, de modo que adelantemos un poquito hasta situarnos en la prehistoria.

Mucho mejor, observad la imagen, ¿qué veis? A un grupo de personas en un cueva trabajando en distintas cosas ¿no?
Centremonos en el de abajo a la izquierda, el que se encuentra puliendo una Venus, ¿Qué herramienta se encuentra utilizando para realizar esta tarea? Una piedra, así de simple es. En el pasado de nuestros orígenes los cuchillos eran de piedra, madera, cuarzo y hueso al igual que un sin fin más de herramientas de las que no nos queda rastro ya que estaban creadas con bienes perecederos.
Los antiguos egipcios usaban espadas creadas con obsidiana (gracias por el dato Isabel, realmente esto lo desconocía) y es que la historia de la siderurgia apenas tiene unos 5000 años mientras que la de los cuchillos de piedra surgieron ya con el Homo Habilis.
De ahí que el cuarzo se trate de un athame pero sin mango y pueda utilizarse como tal, de modo que os recomiendo probar con uno en vuestro próximo Esbat.
Y bueno, antes de poner punto final a esta historia os dejo la imagen de un cuchillo de cuarzo que me ha enamorado y espero que también os guste a vosotros.

Aerowen

lunes, 4 de agosto de 2014

Problemas de Pentagrama

Hace unos días me llegó al ask por parte de Iris ( espero que esto solucione tu problema) una petición que en un primer momento me resultó extraña, pero que tras un momento pensándola pues me di cuenta que era de lo más común.
Los pentagramas, se tratan de una herramienta, que simboliza  los cinco elementos más aparte un circulo de protección, aparte de este ha tenido
muchos, muchísimos más significados a lo largo de la historia. Pero, desde hace relativamente pocos años se a creado bastante historia negra entorno a él, más que nada por las películas y series, que últimamente se ha vuelto complicado ver una, solo una con brujas o demonios y que no lo metan por algún lado, sinceramente creo que Sobrenatural ha sido de las series más generosas con este símbolo, al menos le quitan las partes negativas, si lo usan para atrapar demonios, pero ojo, entre utilizarlo para invocar a malvados seres o para capturarlos pues.... casi prefiero que le metan a la gente una idea positiva sobre el pentagrama, errónea, si pero es que por culpa de esto muchos paganos (adolescentes la gran mayoría) pues viven con el miedo a que sus padres los pillen con ellos y luego pues... se complique la situación, hasta algo más o menos así:
"¿Y esto que es?"
"Un plato....."
"Ya,,,, si hasta ahí llego, de modo que no te hagas el listillo y dime, ¿Porque tiene esto dibujado? ¿es que ya no eres cristiano?"    
"No....¡Pero tampoco es lo que piensas!"
"¿¡COMO QUE NO!? YO AHORA MISMO LLAMO AL CURA Y A LA POLICÍA PARA QUE TE SAQUEN DE LA SECTA ESA"

Vale, igual es un ejemplo un tanto dramatizado.... en algunos casos, pero se de muchos padres que han tirado las cosas mágicas de sus hijos por problemas de este tipo en la comunicación, ya ni hablemos si encima añadimos un athame, no sacas de la cabeza de tus padres las palabras "suicidio" "sacrificios" y "satanismo" sin mucho esfuerzo, y una sí se quedan recelosos... y es que no se porque los cristianos, judíos y musulmanes (los testigos de Jehova ya ni los mencionemos) siempre que es algo relacionado con magia tienden a meter al diablo por todos lados. Pobrecillo, lo tienen que tener saturado de trabajo si por ellos fuera.
EN fin, un pentagrama no creo que sea una herramienta que pueda sustituirse ya que por su simbolismo y montones de significados pues... no es algo que tenga un hermano mellizo con aspecto distinto pero misma composición, no obstante, eso no quita que no podamos disfrazarlo para que no parezca algo más bello y estético y por tanto sea dificil de asociar con cosas malas. Porque si, que algo sea vea con colores animados y dulces hace que se vea más positivo y bueno que algo con colores escuros y aire tetrico. SI no hagamos la prueba, ¿cual de estas dos brujas creéis que es la buena y cual la mala?


Se ve claro no?











De modo que aunque un pentagrama pueda en un primer momento hacer pensar en cosas negativas a la mayoría de la gente que no es de este mundillo, creo que si lo planteamos de otro modo más artístico  no tiene porque suceder asi, y dicho esto os dejo mi colección de pentagramas que seguro que si os encuentran dibujados en un papel o en un plato en el peor de los casos creerán que queréis entrar en Bellas Artes. 


Pentragrama Florar 

Miremos este bonito pentagrama en forma de flor con esos miles de puntitos en forma de otras, sin duda alguna.... es muy complicado de hacer pero quizás por eso es tan bonito, podéis intentar dibujarlo varias veces antes de poneros a hacer el definitivo el cual puede ser en varios colores, solo uno o como prefiráis.









Pentagrama de Salud
Le puse este nombre porque como podéis comprobar lo saqué de una página en la que hablaba sobre el cuerpo y el equilibrio que había en el respecto a los elementos para que se encontrase sano.Con esos cinco corazones que tiene en el nacimiento de los pétalos, y esos tonos tan alegres es imposible de confundir con algo malo. Quizás el orden de los colores habría que cambiarlo para poner el verde en el brazo de la tierra y en fin, a todos los demás en su color. Tambien podemos cambiar los nombres de los tipos de alimento por los símbolos de los elementos, es vuestra elección.

Pentagrama en Flor
 
Claramente podemos apreciar que hoy no estoy muy imaginativa para los nombres, no obstante confieso que este pentagrama en concreto es mi favorito con mucha diferencia de los dos anteriores. El trazo dulce a la hora de hacer los pétalos y el circulo fino (que yo de haberlo dibujado quizás no lo trazaría superpuesto)  unido a esos colores me enamoró desde un primer momento. Además si nos fijamos bien, veremos un pequeño pentaculo en el nacimiento de los pétalos.

Pentagrama Asiático
Está inspirado en los 5 elementos que conocen bien en la parte este de nuestro mundo, no obstante creo que podemos aplicarlo también para este caso como no con algunos ligeros cambios. Como por ejemplo yo terminaría de unir los brazos de las bolitas.






En fin, espero que os haya sido útil y que os gustase esta entrada, nos vemos en la próxima.

Aerowen


sábado, 2 de agosto de 2014

Lugnasadh / Lammas

Hemisferio Norte: 1 de Agosto
Hemisferio Sur: 1 de febrero

Esta festividad se trata de la primera cosecha del año, en la cual se celebra como no los frutos de la época, las semillas y demás, pero no hay que olvidar que poco a poco el sol va perdiendo fuerzas con el paso de los días y "se acerca el invierno" (lo siento, no he podido resistirme). Lo que se representa como que el Dios empieza a perder lentamente sus fuerzas para finalmente morir en Samahin, pero aun falta para eso.
Esta es la época para dar las gracias por el trabajo, a los esfuerzos hechos a lo largo del año, para estar con la familia y amigos (aunque no se de ninguna fiesta en la que no digan esto último) y para comenzar un sin fin de actividades para prepararnos para los duros meses que vendrán, de modo que toca decidir que queremos hacer en el futuro.
Hornear pan, hacer galletas  y todo lo relacionado con los cereales son sin duda alguna un fantástico trabajo para la época que os recomiendo.

Correspondencias: 

Inciensos: sándalo, canela, rosa y cedro.
Colores: amarillo trigo, naranja, rojo y verde
Bebidas; zumos naturales de los frutos estacionales
Comidas: Todo lo que se pueda hacer con cereales, galletas de sésamo, pan, etc.
Piedras: ojo de gato, ojo de tigre, cuarzo, ámbar y piedras amarillas.

Aerowen

viernes, 1 de agosto de 2014

Tips para celebrar el primer Sabbat o Esbat

Si tenemos algo en común todos los wiccanos al llegar a este mundo es la gran cantidad de nervios antes de realizar nuestra primer festividad.
"¿lo haré bien?" "¿y si quemo mi casa con las velas?" "¿y si me interrumpen a mitad?" "¿Y si me equivoco y acabo invocando algo maligno?" "¿Y si sucede un Apocalipsis zombie por mi culpa?"  vale, igual esto último no tanto no obstante aquí os dejo una lista de consejos que os vendrán muy útiles para cuando se os presente este día.

- aseguraos de poner portavelas o pequeños platos bajo estas para evitar accidentes.

- Si el día exacto en el que cae la festividad va a haber gente en casa que os va a interrumpir o estáis ocupados, no pasa nada, podéis celebrarla otro día próximo a la fecha para aseguraos de que no os molestan. 

- la sensación de estar haciendo un poco el ridículo o no saber que hacer es normal pues es algo completamente nuevo.

- Estad relajados para que todo sea más fácil, tenso no conseguiréis más que equivocaros.  

- Si cometéis un error no se os aparecerá ninguna identidad extraña y maligna en mitad del ritual, la gente que se dedica a invocar a estas necesitan años de practica y aun así no lo consiguen, ¿cómo vosotros trabajando con energías positivas vais entonces por error a convocar algo así? NO SE PUEDE, si os equivocáis, repetís la frase o acción y listo, no pasa nada

- Leed mucho sobre el ritual que vais  realizar, mirad vídeos en youtube sobre altares y decidid unos días antes que queréis hacer para ir preparando las cosas. 

- Tenéis años de vida para mejorar vuestros armarios de brujos de modo que no os preocupéis porque las cosas que tengáis no sean de plata si no herramientas simples, ¿acaso creéis que en la Edad Media una bruja podía costearse cosas como las que vemos en muchos vídeos?

Si en algún momento os sentís incómodos cesad el ritual.  

- Intentad crear un ambiente alegre, pues la magia wiccana, es amor. Poned muchas flores si estáis en primavera, conchas y montones de frutas en verano, en otoño hojas secas de colores cálidos y bellos, en invierno en cambio optad por poner figuras de animales y manteles con copos de nieve. 

- Quizás Samahin por la presencia de calaveras y la muerte resulte un poco tétrico y no sea el mejor primer Sabbat a celebrar en plena noche pues la imaginación y un exceso de películas puede darnos malas jugadas.  

- Disfrutad de lo que hacéis.                                                         


Espero que os sirvan de ayuda estos pequeños consejos, y os lo paséis muy bien. ≧◠◡◠≦✌

Aerowen