Bien, pues siguiendo con la temática que abrí hace tiempo sobre la luz y la oscuridad, ya os imagináis de cual de las dos es el turno ahora.
En las películas siempre se ha visto esto representado de la siguiente forma:
Los malos van de negro y usan los poderes de la oscuridad.
Los buenos van de blanco y usan los poderes de la luz.
Si, hay excepciones lo se, pero en su gran mayoría esto tiende a ser así, y es que siempre se le asocian las cosas buenas al lado luminoso, no se le saca ni un defecto, ni una puntita, y claramente esto no es así. Todo es equilibrio, del mismo modo en que la oscuridad tiene cosas buenas, la luz también las tiene mala. Si no estáis de acuerdo con esta teoría podéis hacer una comprobación rápida, buscad una bombilla o poneos donde haya sol y mirad la luz directamente, ¿no os hace mucho bien a que no?
Y es que esto es así, claramente la necesitamos pero si intentásemos hacer lo de las películas de imponerla sobre su hermana, y acabar con la oscuridad, ¿os imagináis el mundo resultante? Una realidad sin noche, sin sombras, sin nada más que una permanente y molesta luz. Parece igual de agradable y acogedor que un mundo sumido en la eterna oscuridad, y no obstante seguimos viendo a la luz como algo bueno y a la oscuridad como algo malo pese a que son complementarios.
Quizás algún día la gente tome un poco de conciencia sobre esto, que la luz también tiene su lado malo, cuando las cosas salen a esta, puede ayudarnos a comprender o arrebatarnos un trozo de nuestra dulce inocencia. Y es que sin duda, hay cosas que es mejor que permanezcan ocultas hasta el momento adecuado.
En fin, aquí termino esta pequeña reflexión personal, espero que la hayáis encontrado de utilidad, nos vemos en la próxima entrada mis brujitos.
Aerowen
domingo, 29 de junio de 2014
Blanqueadores
Últimamente se ha puesto de moda nuevamente la piel de color claro, pálida, lo cual no está mal comparado con la de los últimos años, los bronceados excesivos que si son un problema ya que tomar demasiado el sol tiene un montón de inconvenientes y de efectos no beneficiosos.
Entonces, os estaréis preguntando ¿cuál es el problema de esta nueva moda? Pues la producción de cremas algunas hasta con mercurio para destruir la melanina y evitar la pigmentación de la piel. Sin duda estaremos de acuerdo de que envenenarse uno mismo para estar blanco no es una buena idea, de modo que con esta entrada quiero dar dos mensajes. Por una lado ofreceros información sobre lo que sucede con estas cremas para que en caso de que vayáis a adquirir alguna miréis la composición y por otro dos practicas recetas para limpiar la piel y que así se vea más clara.
- Mascarilla para la cara:
Necesitaremos:
- Un yougurt natural
- Un limón
Bien, como imaginareis esta receta es bastante sencilla, sacaremos el yogurt natural y lo pondremos en un bol. Meteremos el limón unos segundos en el microondas (si se calienta se le saca más jugo) lo cortaremos por la mitad y pondremos el contenido de uno de los lados con nuestro yogurt. Lo mezclaremos y tras eso aplicaremos sobre nuestra cara dejándolo reposar durante 15 minutos antes de retirarlo con agua abundante. La recomendación es hacerlo una vez por semana, pero aviso esto no hace maravillas genéticas, no vas a pasar de tono de piel mediterráneo a caucásico.
- Loción Corporal.
Necesitaremos:
- Un limón (el medio que sobró de antes mismamente)
- Agua ( un vaso y medio, si este no es muy grande)
Mezclamos el agua con el limón zumo/jugo del limón y lo aplicamos sobre nuestra piel, dejándolo unos tres minutos, tras esto recomendaría que os duchaseis porque si no te quedas con la piel un poco pegajosa.
Y aquí, la segunda entrada del día, estad atentos porque aun queda más.
Aerowen
Aerowen
Cosmética Natural
Esta semana me ha sucedido que mi madre ha tirado el soporte de mi cámara pensando que estaba viejo y por eso no he podido subir vídeo alguno. De modo que voy a compensaros con un par de entradas a lo largo del día de hoy, comenzando por abrir una nueva sección sobre cosmética y cuidados naturales.
No obstante no voy ha hablaros aquí sobre los beneficios de X planta o de cremas que podéis adquirir si no quiero comenzar hablándoos de las cremas actuales que se utilizan.
A lo largo de la vida una mujer tiende a ingerir aproximadamente un kilo y medio de pinta labios o gloss, imaginemos la cantidad de barra que necesitaría usar para llegar a esa cantidad. Y eso solo hablando solo de los labios, pensemos en los coloretes, cremas hidratantes, exfoliantes y demás.
¿Sabemos realmente lo que nos estamos poniendo? ¿sabemos realmente la cantidad de basura que generamos?

Hace poco leí sobre un producto el egg pore set, un grupo de 3 cremas que se venden juntas con forma de
huevo que podéis ver en la foto, que tienen una interesante característica. Una vez que te terminas el bote cascas el huevo y te cae una semilla para que siembres y cuides en este. ¿Os imagináis un mundo en el que cada vez que termines una crema o producto de belleza contuviese de regalo una planta para cuidar?
Probablemente la población mundial de plantas crecería bastante pero desgraciadamente no vivimos en un mundo así.
Bueno, y una vez terminada esta pequeña reflexión ahora si os prometo traer entradas sobre cremas y tratamientos naturales que seguro que a muchos os sirven de ayuda en algún momento.
Aerowen
No obstante no voy ha hablaros aquí sobre los beneficios de X planta o de cremas que podéis adquirir si no quiero comenzar hablándoos de las cremas actuales que se utilizan.
A lo largo de la vida una mujer tiende a ingerir aproximadamente un kilo y medio de pinta labios o gloss, imaginemos la cantidad de barra que necesitaría usar para llegar a esa cantidad. Y eso solo hablando solo de los labios, pensemos en los coloretes, cremas hidratantes, exfoliantes y demás.
¿Sabemos realmente lo que nos estamos poniendo? ¿sabemos realmente la cantidad de basura que generamos?

Hace poco leí sobre un producto el egg pore set, un grupo de 3 cremas que se venden juntas con forma de
huevo que podéis ver en la foto, que tienen una interesante característica. Una vez que te terminas el bote cascas el huevo y te cae una semilla para que siembres y cuides en este. ¿Os imagináis un mundo en el que cada vez que termines una crema o producto de belleza contuviese de regalo una planta para cuidar?

Bueno, y una vez terminada esta pequeña reflexión ahora si os prometo traer entradas sobre cremas y tratamientos naturales que seguro que a muchos os sirven de ayuda en algún momento.
Aerowen
lunes, 23 de junio de 2014
Meditación II
Una vez practicados durante unas semanas la meditación descrita en la entrada anterior meditación I podemos pasar a practicar nuevas formas de meditar, ya que hay muchas más aparte de la descrita anteriormente.
Meditar concentrándote en un objeto.
Del mismo modo en que muchas personas meditan con los ojos cerrados también puede hacerse con estos abiertos, con la vista centrada en un punto, en un objeto simple que esté frente a tus ojos y quieto para no tener que estar moviendo el cuello. Tienes que absorberlo, abstraerte en él, tu visión periférica comenzará a fallar, y tu mente se comenzará a vaciar mientras te invadirá una sensación paz y serenidad como al meditar con los ojos cerrados.
Relajar el cuerpo y la mente.
Otra forma de meditar consiste en como bien dice el titulo relajar el cuerpo y la mente mientras vas conociendo lentamente tu cuerpo. Primeramente te centras en un punto pequeño como los dedos de tus pies y los relajas (esta practica es más fácil de realizar tendido pero cuidado no vayas a dormirte) continuación pasas a los los pies, los músculos de las piernas, y vas recorriendo tu cuerpo despacio zona por zona, hasta que al final tras haber relajado todo el cuerpo, te centras en este como un único todo. Sin duda, es una magnifica forma de relajación que aporta una agradable paz interior y en mi caso un poco de sueño.
Visualización
Un interesante ejercicio que puede practicarse también es la visualización durante la meditación, consiste en crear un lugar (real o no) en nuestra mente donde estemos tranquilos y recorrerlo creando todo tipo de detalles, colores, sabores, olores... etc. Este pequeño santuario que creemos puede sernos muy útiles para relajarnos antes de tener que enfrentarnos a algo estresante como un examen, unas exposición o una reunión de trabajo, de modo que os animo a muchos a intentarlo.
Y esta ha sido la segunda parte de esta colección de entradas, espero que la hayáis disfrutado, hasta la próxima mis brujitos.
Aerowen.
Meditar concentrándote en un objeto.
Del mismo modo en que muchas personas meditan con los ojos cerrados también puede hacerse con estos abiertos, con la vista centrada en un punto, en un objeto simple que esté frente a tus ojos y quieto para no tener que estar moviendo el cuello. Tienes que absorberlo, abstraerte en él, tu visión periférica comenzará a fallar, y tu mente se comenzará a vaciar mientras te invadirá una sensación paz y serenidad como al meditar con los ojos cerrados.
Relajar el cuerpo y la mente.
Otra forma de meditar consiste en como bien dice el titulo relajar el cuerpo y la mente mientras vas conociendo lentamente tu cuerpo. Primeramente te centras en un punto pequeño como los dedos de tus pies y los relajas (esta practica es más fácil de realizar tendido pero cuidado no vayas a dormirte) continuación pasas a los los pies, los músculos de las piernas, y vas recorriendo tu cuerpo despacio zona por zona, hasta que al final tras haber relajado todo el cuerpo, te centras en este como un único todo. Sin duda, es una magnifica forma de relajación que aporta una agradable paz interior y en mi caso un poco de sueño.
Visualización
Un interesante ejercicio que puede practicarse también es la visualización durante la meditación, consiste en crear un lugar (real o no) en nuestra mente donde estemos tranquilos y recorrerlo creando todo tipo de detalles, colores, sabores, olores... etc. Este pequeño santuario que creemos puede sernos muy útiles para relajarnos antes de tener que enfrentarnos a algo estresante como un examen, unas exposición o una reunión de trabajo, de modo que os animo a muchos a intentarlo.
Y esta ha sido la segunda parte de esta colección de entradas, espero que la hayáis disfrutado, hasta la próxima mis brujitos.
Aerowen.
sábado, 14 de junio de 2014
Numerología
La numerología se define actualmente como " El Estudio del significado oculto de los números y práctica de la adivinación asignando un número a cada letra del alfabeto y un significado especial a cada número."
Lo cual de forma más simple y resumida consiste en asignarle a cada letra un valor numérico para averiguar los significados de esta.
Aunque en esta entrada me centraré en como la numerología puede ayudarnos a elegir nuestro nombre mágico.
Primeramente necesitaremos la fecha de nuestro cumpleaños y reducirla a únicamente un número.
Yo os haré ahora mismo el ejemplo practico de como se haría con el día de hoy, es sábado 14 de Junio (mes 6) de 2014.
De modo que podemos hacer esta suma de dos formas.
Primera: Sumándolo con números de un solo dígito.
14 6 2014 ☞ 1+4 + 6 + 2+0+1+4= 18
una vez obtenido el resultado de la suma de todos los números que forman la fecha pero eso si, solo expresados con un único dígito nos dará un resultado, en este caso 18 que tendremos que expresar como un único número.
18 ☞ 1+8= 9
El resultado final sería 9, el número con el que necesitamos que coincida nuestro nombre mágico.
Segundo: Sumándolo todo.
14 6 2014 ☞ 14+6+2014= 2034
Nuevamente volvemos a convertirlo en un único número sumando todos sus componentes.
2034 ☞ 2+0+3+4= 9
Tercero: Pasito a pasito.
Quizás esta sea la forma más lenta pero sin duda la mejor si no tienes un papel con el que ponerte ha hacer las sumas y tienes mala cabeza para los numeros.
Consiste en ir sumando de uno en uno todos los números y expresarlos inmediatamente como un único número nada más estos adquieran dos cifras para proseguir con la suma. Aunque sin duda mejor si lo vemos con el ejemplo.
1+4= 5 (no pasa nada porque el número es inferior a diez, ahora toca añadir el mes)
5+6= 11 (el número es superior a diez por lo que antes de añadir el año hay que pasarlo a un solo número)
1+1= 2 (ya es solo un número por lo que puede añadirse los demás)
2+2= 4 +1= 5+ 4= 9
Voy a repetirlo pero ahora poniéndole color para que lo veáis más claro.
Día: 14
Mes: 6
Año: 2014
Sumo de nuevo:
1+4= 5+6= 11 1+1= 2 2+2= 4 +0= 4 +1= 5 +4= 9
Una vez que hemos conseguido nuestro número por alguna de las 3 técnicas (repetid la suma dos o tres veces no os vayáis a equivocar) toca elegir algún nombre que nos guste como posible nombre mágico. Tras esto le asignamos a cada letra un valor partiendo de esta tabla.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z
Lo cual de forma más simple y resumida consiste en asignarle a cada letra un valor numérico para averiguar los significados de esta.
Aunque en esta entrada me centraré en como la numerología puede ayudarnos a elegir nuestro nombre mágico.
Primeramente necesitaremos la fecha de nuestro cumpleaños y reducirla a únicamente un número.
Yo os haré ahora mismo el ejemplo practico de como se haría con el día de hoy, es sábado 14 de Junio (mes 6) de 2014.
De modo que podemos hacer esta suma de dos formas.
Primera: Sumándolo con números de un solo dígito.
14 6 2014 ☞ 1+4 + 6 + 2+0+1+4= 18
una vez obtenido el resultado de la suma de todos los números que forman la fecha pero eso si, solo expresados con un único dígito nos dará un resultado, en este caso 18 que tendremos que expresar como un único número.
18 ☞ 1+8= 9
El resultado final sería 9, el número con el que necesitamos que coincida nuestro nombre mágico.
Segundo: Sumándolo todo.
14 6 2014 ☞ 14+6+2014= 2034
Nuevamente volvemos a convertirlo en un único número sumando todos sus componentes.
2034 ☞ 2+0+3+4= 9
Tercero: Pasito a pasito.
Quizás esta sea la forma más lenta pero sin duda la mejor si no tienes un papel con el que ponerte ha hacer las sumas y tienes mala cabeza para los numeros.
Consiste en ir sumando de uno en uno todos los números y expresarlos inmediatamente como un único número nada más estos adquieran dos cifras para proseguir con la suma. Aunque sin duda mejor si lo vemos con el ejemplo.
1+4= 5 (no pasa nada porque el número es inferior a diez, ahora toca añadir el mes)
5+6= 11 (el número es superior a diez por lo que antes de añadir el año hay que pasarlo a un solo número)
1+1= 2 (ya es solo un número por lo que puede añadirse los demás)
2+2= 4 +1= 5+ 4= 9
Voy a repetirlo pero ahora poniéndole color para que lo veáis más claro.
Día: 14
Mes: 6
Año: 2014
Sumo de nuevo:
1+4= 5+6= 11 1+1= 2 2+2= 4 +0= 4 +1= 5 +4= 9
Una vez que hemos conseguido nuestro número por alguna de las 3 técnicas (repetid la suma dos o tres veces no os vayáis a equivocar) toca elegir algún nombre que nos guste como posible nombre mágico. Tras esto le asignamos a cada letra un valor partiendo de esta tabla.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z
Una vez le pusimos un valor numérico a cada letra toca sumar como arriba. Por tanto mi nombre Aerowen sería así:
A=1 E=5 R=9 O= 6 W=5 E=5 N=5
Sumamos nuevamente (3º metodo)
1+5=6+9= 15 1+5=6 + 6= 12 1+2= 3+5= 8+5= 13 1+3= 4+5= 9
La suma de mi Aerowen= 9 El día de hoy es 9
9=9 por tanto de haber nacido hoy númerologicamente podría ser mi nombre. ¿Demasiado complejo el 3 metodo? no pasa nada, ahora os lo repito con el segundo y otro ejemplo.
Convertimos el nombre en cuestión en números (2º Metodo) y sumamos todo
Elwin= 5+3+5+9+5= 27
Tras conseguir el número final lo convertimos en un solo número. 2+7= 9
Elwin= 9 El día de hoy da como suma 9 9=9 por tanto podría ser numerologicamente mi nombre mágico de haber nacido hoy.
¿Y que sucede si quieres un nombre compuesto o nombre y apellido?
Pues no pasa nada, haces lo mismo que antes pero con más números en la suma . En mi caso mi fecha real de nacimiento también da como resultado 9, por tanto Aerowen que da 9 y Elwin que también da 9 me Vienen como anillo al dedo y aun juntan dolos siguen quedando bien.
9+9= 18 1+8= 9
Lo curioso de todo esto es que mi nombre mágico se me presentó meditando y aun así coincide ¿Coincidencia? Quien sabe.....
Nos vemos en la próxima entrada mis brujitos.
Aerowen.
jueves, 12 de junio de 2014
El Musgoso
Aquí tengo ya la segunda entrada de habitantes del bosque, en este caso como bien dice el titulo, sobre el Musgoso.
El musgoso es un habitante de los bosques, su tarea es la de ayudar y hacer el bien. Es un personaje de piel clara, que camina despacio como si llevase muchas horas haciéndolo, de barba larga y negra, acompañado además de una flauta de madera.
Se dedica a cuidar de los arboles, a dar alimento a los animales y sobre todo por lo que es más querido por los habitantes del pueblo, por avisar de los peligros. Cada vez que viene algún lobo que amenace con matar al rebaño el musgoso toca una melodía con la flauta pero sin para de caminar. Si viene una tormenta inesperada, el musgoso toca para avisar y que los caminantes de las montañas corran en buscar de refugio. Siempre que algo malo vaya a suceder el musgoso toca.
Su vestimenta varía según la zona, en unas va vestido con hojas y musgos bien verde mientras en otras es de musgo seco.
El musgoso es un habitante de los bosques, su tarea es la de ayudar y hacer el bien. Es un personaje de piel clara, que camina despacio como si llevase muchas horas haciéndolo, de barba larga y negra, acompañado además de una flauta de madera.
Se dedica a cuidar de los arboles, a dar alimento a los animales y sobre todo por lo que es más querido por los habitantes del pueblo, por avisar de los peligros. Cada vez que viene algún lobo que amenace con matar al rebaño el musgoso toca una melodía con la flauta pero sin para de caminar. Si viene una tormenta inesperada, el musgoso toca para avisar y que los caminantes de las montañas corran en buscar de refugio. Siempre que algo malo vaya a suceder el musgoso toca.
Su vestimenta varía según la zona, en unas va vestido con hojas y musgos bien verde mientras en otras es de musgo seco.
miércoles, 11 de junio de 2014
Gorros Rojos
Hola mis brujitos, hoy os traigo una petición que me hicieron por Youtube, unas cuantas entradas sobre duendes, gnomos y demás criaturas y he decidido comenzar por los Gorros Rojos.
Probablemente son las criaturas menos agradables de todos los habitantes del bosque, conozco su existencia es por unos parientes míos del norte. Y he pensado que ya que queréis que os hable de duendes y demás mejor empezar por aquellos que conozco por historias de mi familia, luego a los de las leyendas de donde vivo y después ya paso a Europa y el resto del mundo.
Y dicho esto comencemos con estas "simpáticas" (notese el sarcasmo) criaturas.
Son duendes que se presenta sobretodo en el folclore Escoces pero no obstante también se puede escuchar alguna que otra leyenda sobre ellos en otros países aunque son menos.
Los gorros rojos viven cerca de zonas donde hayan ocurrido guerras, matanzas o cualquier otra desgracia que haya conllevado al derramamiento de mucha sangre.
Su principal actividad no es otra que la búsqueda de personas que se hayan perdido, sobre todo si son niños (aunque creo que esto último me lo decían para que no me fuese a explorar nunca sola por el bosque) a los que mataban.
Y nada más quitan la vida a una persona meten su gorro blanco en la sangre para teñirlo así de rojo, de ahí el origen de su nombre.
Tras esto hay dos versiones de la leyenda que yo conozca. Por un lado se dice que si el sombrero se vuelve blanco otra vez porque hace mucho que el Gorro Rojo no mató a nadie este perecerá en el acto.
Mientras que la otra versión que escuché de pequeña decía que tras teñir el gorro de rojo, el duende no buscará otra victima hasta que este se vuelva otra vez blanco lo que le hará ir a recoger sangre fresca.
La próxima entrada sobre folclore que os haré prometo que será sobre unas criaturas más pacificas pero aun así espero que os haya gustado esta.
Probablemente son las criaturas menos agradables de todos los habitantes del bosque, conozco su existencia es por unos parientes míos del norte. Y he pensado que ya que queréis que os hable de duendes y demás mejor empezar por aquellos que conozco por historias de mi familia, luego a los de las leyendas de donde vivo y después ya paso a Europa y el resto del mundo.
Y dicho esto comencemos con estas "simpáticas" (notese el sarcasmo) criaturas.
Son duendes que se presenta sobretodo en el folclore Escoces pero no obstante también se puede escuchar alguna que otra leyenda sobre ellos en otros países aunque son menos.
Los gorros rojos viven cerca de zonas donde hayan ocurrido guerras, matanzas o cualquier otra desgracia que haya conllevado al derramamiento de mucha sangre.
Su principal actividad no es otra que la búsqueda de personas que se hayan perdido, sobre todo si son niños (aunque creo que esto último me lo decían para que no me fuese a explorar nunca sola por el bosque) a los que mataban.
Y nada más quitan la vida a una persona meten su gorro blanco en la sangre para teñirlo así de rojo, de ahí el origen de su nombre.
Tras esto hay dos versiones de la leyenda que yo conozca. Por un lado se dice que si el sombrero se vuelve blanco otra vez porque hace mucho que el Gorro Rojo no mató a nadie este perecerá en el acto.
Mientras que la otra versión que escuché de pequeña decía que tras teñir el gorro de rojo, el duende no buscará otra victima hasta que este se vuelva otra vez blanco lo que le hará ir a recoger sangre fresca.
La próxima entrada sobre folclore que os haré prometo que será sobre unas criaturas más pacificas pero aun así espero que os haya gustado esta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)