
Empecemos por el principio, y agarraos por que igual esto resulta duro de digerir. Primeramente si, es un felio, eso ya lo vemos, y como todos los felinos, su naturaleza es elegante, misteriosa y se oculta en la noche. Esa es su esencia, se trata de una deidad oscura, pero pese a ello, no no tiene asociación lunar, esto fue obra de los griegos al asociarla a Artemisa y luego el neopaganismo revivió dicha idea. Ahora me imagino a alguno de vosotros pensando algo tal que así: "Pues no es tan sorprendente, es una deidad oscura, hay muchas, yo por ejemplo trabajo con Hekate" Y es cierto que una deidad femenina oscura no es muy sorprendente, el problema, que aquí es cuando te quedas en blanco por unos segundos es cuando descubres que es una deidad solar. Si, si, está bien escrito, es una deidad solar oscura, lo cual en el paganismo actual pues si, resulta chocante y contradictorio en su naturaleza, pues estamos acostumbrados a unir al sol con la luz y la luna con la oscuridad como si fueran una sola cosa, ellos lo separaban, este mismo caso por ejemplo tambien lo encontramos con Sekhmet. Solo que mientras Bast representa la dulce calidez de sol, Sekhmet es los fuertes rayos que te queman, son las dos caras de la misma moneda. De todos modos, independientemente de esto, podemos deducir que se trata de una deidad solar unicamente mirandola, observad el colgante que tiene. ¿Qué veis? A parte de deducir por este en concreto que es uno de los ojos de Re (en egipcio antiguo es con e, no con a), apreciamos el escarabeo, que sale siempre en la decoración de su colgante, el ojo a depender del artista. Y como bien se sabe el escarabajo está asociado al sol, de modo que aunque Bast no tenga un disco solar en la cabeza como Sekhmet, al poseer un escarabeo en su collar nos indica con igual precisión que si, se trata de una Diosa solar, pero tambien como dije antes es una Diosa oscura.
Aanata Aerowen
No hay comentarios:
Publicar un comentario